Selecciona tu Moneda:

Webinar: Despierta el potencial de tu hijo: cómo criar niños exitosos y felices en la Nueva Era Digital

$40.00 (USD)

  • MXN: $817.81

Amar a un niño significa comprenderlo y descubrir quién es.

El cerebro humano es la estructura más compleja que conocemos en el Universo. Todo lo que somos (con nuestros logros y fracasos como civilización) se lo debemos a nuestro cerebro. La humanidad se desarrolla a un ritmo vertiginoso, conquistando no solo el planeta, sino aspirando a objetivos aún más ambiciosos. Esto es posible gracias al desarrollo del mundo de la información: la capacidad humana de operar con sistemas de signos, desde el lenguaje global hasta los lenguajes de las matemáticas y la música.

Aunque biológicamente el ser humano es un animal, su cerebro lo convierte en una criatura radicalmente distinta al resto de las especies. De hecho, toda nuestra civilización es el fruto del esfuerzo y la evolución de nuestra mente.

En este webinar analizaremos:

1️⃣ ¿Cómo se forma el cerebro y el pensamiento de un niño?  

2️⃣ ¿Qué factores influyen en este proceso? ¿Cómo detectar y desarrollar sus habilidades?  

3️⃣ ¿Es cierto que la creatividad de los niños decae debido a la sobrecarga de información?  

4️⃣ ¿Es posible reconocer a un niño talentoso a una edad temprana?  

5️⃣ ¿En qué se diferencia el cerebro de los niños superdotados del cerebro de los niños normales?  

6️⃣ Hábitos para el desarrollo cerebral y el uso consciente de dispositivos electrónicos.  

7️⃣ ¿Cuáles son las verdaderas habilidades del cerebro humano?  

Amar a un niño también significa ayudarle a descubrir el mundo.

¿Cómo criar a un niño feliz y exitoso?  

Exploraremos los secretos para criar niños autónomos, empáticos y creativos, listos para enfrentar los retos de la nueva realidad digital.

Las hiperredes y los “nuevos cerebros” de los niños  

Analizaremos cómo las tecnologías emergentes están modificando la estructura cognitiva de los más pequeños.

Los problemas de la infancia y el futuro de la educación  

Debatiremos sobre los desafíos de la educación moderna, la sobrecarga de tareas y el equilibrio entre aprendizaje y bienestar emocional.

Escuelas colaborativas y exenciones de tareas escolares  

Veremos cómo el aprendizaje colaborativo está cambiando el paradigma de la educación tradicional.

Independencia y responsabilidad de los docentes  

Reflexionaremos sobre el papel de los educadores en la formación de niños más libres, autónomos y responsables.

Nuevos formatos de educación  

Desde la educación híbrida hasta las aulas del metaverso, exploraremos las tendencias que están cambiando el aprendizaje.

¿Qué y cómo enseñar a los niños en la nueva realidad digital?  

Conocerás las habilidades esenciales que todo niño debe aprender para el futuro que se avecina.

El arte y la cultura como aliados del desarrollo cerebral

1️⃣ ¿Por qué el arte es la mejor herramienta para comprender el cerebro?  

2️⃣ ¿Cuál es la importancia de la música en la vida de cada persona?  

3️⃣ ¿Por qué es clave el desarrollo artístico en la niñez?  

Funciones cerebrales y cognitivas  

El arte no solo activa la creatividad, también mejora la memoria, la atención y la capacidad de resolver problemas.

La revolución en la lingüística  

Los avances en la comprensión del lenguaje revelan cómo el cerebro se adapta al aprendizaje de nuevos idiomas.

Salud cerebral – Salud humana  

El entorno ambiental influye directamente en la formación y desarrollo del cerebro humano. Conoceremos cómo los espacios verdes, la nutrición y la estimulación cognitiva afectan la mente infantil.

Actividades que estimulan el cerebro de un niño:

Leer libros: La lectura activa múltiples áreas del cerebro y fomenta la empatía y la imaginación.  

Visitar museos: Una forma práctica de activar la curiosidad y la observación crítica.  

Escuchar música compleja: Las composiciones clásicas, el jazz y otras músicas complejas activan la plasticidad cerebral.  

Ver películas intelectuales: Estimula el pensamiento crítico, la atención y la reflexión.  

Actividades artísticas (pintura, música, cine): Proporcionan un entrenamiento activo de las funciones cerebrales superiores.  

El cerebro necesita ser desarrollado, no entrenado para tareas simples. Para ello, es esencial que la red neuronal sea rica y diversa. La enseñanza debe ser divertida y desafiante para lograr que los niños avancen intelectual y emocionalmente.

La lectura: la herramienta esencial del desarrollo cerebral

¿Cómo mejora la lectura la inteligencia humana?  

Exploraremos cómo la lectura de textos desafiantes puede aumentar la capacidad cognitiva.  

¿Qué le sucede al cerebro mientras leemos?  

Aprenderás sobre los procesos neuronales que se activan durante la lectura y su impacto en la memoria y la concentración.  

¿Libro en papel o electrónico?  

Conocerás las diferencias entre ambos formatos y cuál es mejor para el cerebro en desarrollo.  

¿Es posible sustituir un libro por otro formato?  

Debatiremos si las redes sociales, los vídeos y los podcasts pueden reemplazar el papel fundamental de los libros en la educación.  

¿Cuál es el efecto único de la lectura en el cerebro humano?  

Comprenderás por qué la lectura transforma la mente y no puede ser sustituida por otras formas de contenido.  

¿Cómo inculcar el amor por la lectura a los niños?  

Recibirás estrategias prácticas para fomentar en los niños el hábito de la lectura desde la infancia.  

El cerebro adulto: ¿cómo preservar y potenciar sus funciones?

1️⃣ ¿Cómo preservar la función cognitiva del cerebro para prolongar la vida?  

2️⃣ ¿Cómo entrenar el cerebro para mantenerlo ágil y creativo?  

3️⃣ ¿Por qué es importante leer a los clásicos?  

4️⃣ ¿Por qué el cerebro nos engaña?  

5️⃣ ¿Qué información no almacena el cerebro y por qué?  

6️⃣ ¿Qué le sucede a nuestro cerebro mientras dormimos?  

Matemáticas y conciencia  

La relación entre las matemáticas y la conciencia se revela cada día con más claridad. La lógica, el razonamiento abstracto y la resolución de problemas son habilidades esenciales que las matemáticas potencian en todas las etapas de la vida.

Futuro y educación  

¿Cómo se preparará la próxima generación para los desafíos globales?  

Analizaremos la formación que los niños necesitarán para enfrentar un mundo de automatización, inteligencia artificial y aprendizaje autónomo.

 

“Invierte en la mente de tu hijo, invierte en su futuro”, por que “El mundo cambia, y la educación también”.